Aprender, ver, sentir y hacer cine, no para repetir formas preestablecidas de contar, sino para contar con nuestras propias formas. La escuela municipal de cine DENTRO CINE es un proyecto experimental de educación artística a través del cine dirigido a jóvenes en situación de desventaja social de 16 a 23 años, sin empleo ni formación, con el doble objetivo de formarles en la práctica y lenguaje cinematográfico, y dotarles de herramientas de dialogo, autoexploración, expresión, empoderamiento y conocimiento.
Nuestra escuela propone sacudir las definiciones convencionales de “escuela de cine” gracias a la metodología disruptiva e innovadora desarrollada conjuntamente por el director de cine Pedro Sara y la psicoterapeuta Violeta Pagán. DENTRO CINE propone sacar al cine de las academias, de los platós y las escuelas de pago, sin vulgarizarlo, para ponerlo a disposición de los jóvenes con menos oportunidades. Aquí se aprende a hacer cine desde el primer día, con medios profesionales, compartiendo experiencias personales e imaginando a partir de ellas secuencias que son filmadas por los propios alumnos y alumnas de la escuela. Rodando como un equipo, adquiriendo las rutinas de trabajo y a la vez inventando nuevos dispositivos cinematográficos.
DENTRO CINE se instala en Cineteca gracias al apoyo de la Fundación Banco Sabadell y con la colaboración de la red de centros del programa ASPA de la Dirección General de Familia e Infancia del Ayuntamiento de Madrid, y de la Fundación Balia, dedicada a apoyar a menores en riesgo de exclusión social a través de programas socioeducativos.
Como parte de su formación las alumnas y los alumnos de DENTRO CINE, guiados por Pedro Sara y Violeta Pagán, realizan como proyecto final una película en colectivo. La película realizada en el taller de 2019, Las edades sensibles a la luz, ha sido seleccionada en el 56 Festival Internacional de Cine de Gijón (Sección Oficial Enfants Terribles), en el 23º Festival de Málaga, en Festival el Internacional de Cine Documental Alcances, y en Ibero American Documentary Film Festival Scotland UK & Ireland, y en el Festival RIZOMA donde recibió el Premio del jurado joven. La película de la edición del 2020, Amor sin ciudad, se ha podido ver en la sección competitiva Retueyos del Festival Internacional de Cine de Gijón, y en el D’A Film Festival 2021.